Este es algo mas que un mercau medieval, pues en el podemos disfrutar, de los clásicos puestos de artesanía, de espectáculos de teatro de calle, cuentacuentos, paseos en burros, talleres, juegos infantiles, juegos tradicionales, etc.
El mercau se compone de 70 a 80 paradas, por un lado tenemos paradas artesanales en las que podemos ver toda clase de artesanías de cuero, papel, madera, jabones, flores, aromaterapia, medicinales, tarot, quiromancia, piedras y un sinfin de cosas mas. También disponemos de tabernas, donde se pueden degustar comidas típicas de diferentes lugares, como pulpería, panadería gallega, embutidos cántabros, bollos asturianos, crepería, cochinillo o tetería árabe en la jaima del zoco árabe. Distribuidos también entre las paradas, tendremos una serie de paradas artesanales, donde podemos ver como se realizaban los antiguos oficios.
La Asociación Cultural L’Escanillu de Comillas (Cantabria) llevará a cabo los días 16, 17 y 18 de Junio su XVII MERCAU COMILLAS MEYEVAL DE COMILLAS en el Parque de Sobrellanu (centro de Comillas) y convoca a todos los artesanos interesados en participar en el mismo bajo las siguientes condiciones:
- Podrán participar en la presente convocatoria las paradas dedicadas a la producción artesanal, así como aquellas que estén adaptadas a la temática del mercado.
- El plazo para enviar las solicitudes de participación (mandar email: medieval@folkomillas.com) comenzará el día 28 de febrero de 2023, momento de difusión pública de estas bases, a través de la web de la Asociación Cultural L’Escanillu (www.folkomillas.com) y terminará el 15 de junio.
- La documentación que la Organización requiere para participar en la presente convocatoria es:
- Anexo I debidamente cumplimentado y firmado.
- Ingreso en el número de cuenta proporcionada por la asociación (estos tendrán reservada la plaza y ubicación).
- La aportación al Mercado por parada será de:
- 30 € X el metro lineal: Paradas de Artesanía.
- 40 € X metro lineal: Paradas Agroalimentarias Tipo B (caramelos, regalices, hierbas, castañas, garrapiñadas, azafrán o similares)
- 50 € X metro lineal: Paradas Agroalimentarias Tipo A (quesos, embutidos, anchoas y bonito, tartas, repostería, mojitos o similares
TABERNAS: Para las Tabernas, consultar con la organización.
Los puestos que hagan el ingreso económico por su cuenta, sin haber sido seleccionados, no podrán montar sus paradas y les devolveremos el importe pagado (salvo los gastos que ocasione).
Si algún participante desea anular su participación y ya realizo el pago, se le devolverá el dinero (salvo la comisión bancaria), si la anulación se produce entre los días 9 al 18 de Junio, se le devolverá la mitad del importe.
- La Organización no permitirá el desmontaje de las paradas hasta dar por finalizada la feria.
- En la comunicación personal que la Organización enviará a los admitidos, para participar en el XVII MERCAU COMILLAS MEYEVAL, se notificará el número de cuenta para realizar el ingreso. En CONCEPTO se pondrá el EMAIL DE CONTACTO del artesano solicitante.
- Se reservarán las plazas por orden de ingreso bancario.
- Todos los espacios ocupados por las paradas dispondrán de un punto de luz cercano,destinado a un enchufe.
- La organización dispondrá diversos contenedores de basura en el recinto. Sin embargo, las basuras generadas por cada parada deberán llevarlas ellos mismos a los contenedores. Además, las tabernas y establecimientos de comida deberán disponer de papeleras propias.
- Durante la noche del viernes y sábado del evento, dispondremos de vigilante nocturno que complementará el servicio prestado por la Guardia Civil local para procurar mayor seguridad en todo el recinto. Sin embargo, la organización no se responsabilizará de los robos o desperfectos que se pudiesen ocasionar.
- El montaje de las paradas podrán empezar desde el viernes día 16 de Junio, a partir de las 12,00 horas. Todas las paradas deberán haber finalizado su montaje el viernes 16 a las 20,00 horas, hora de la inauguración del mercado, pudiendo estar abiertos antes.
- El horario de venta al público comenzará a las 11 horas, por las mañanas. Dejando la organización a cada artesano la posibilidad de alargar la jornada de venta (tanto a mediodía como por la noche), si este lo considerase oportuno.
- Quien dé por finalizada la actividad de su parada antes de clausurar la Feria sin justificación o sin comunicarlo a la organización, será excluido de participar en futuras ediciones.
- Será obligatorio que todas aquellas personas que vayan a permanecer en las paradas estén ataviadas con vestimentas antiguas (NO EXIGIMOS UNA ÉPOCA EN CONCRETO, POR LO QUE OS PEDIMOS EL ESFUERZO DE VESTIROS). No se permite a ningún artesano estar con ropa de calle.
- Todas las paradas deberán presentar un aspecto tradicional, por lo que la decoración y ambientación de las mismas será imprescindible y obligatoria (CASO DE NO SER ASI NOS VEREMOS OBLIGADOS A NO ACEPTAROS EN SUCESIVOS AÑOS).
- No se permitirá más música ambiental que la que preste la Organización.
- Se PROHIBE LA PERMANENCIA DE VEHICULOS EN LA ZONA DEL MERCADO MEDIEVAL (El Parque está declarado Bien de Interés Cultural, POR LO
QUE NO ESTA PERMITIDA LA ESTANCIA DE VEHICULOS EN EL PARQUE), salvo para montar o desmontar. - Los expositores deberán iluminar sus paradas con bombillas de bajo consumo.
- La asignación y ubicación de espacios se llevará a cabo por la Organización. Las paradas no podrán ocupar mayor espacio que el solicitado.
- Será obligatorio reflejar en el Anexo I, el número de electrodomésticos, tales como microondas y cámaras frigoríficas, que cada artesano vaya a utilizar. En caso de acudir con mayor número de éstos y no ser comunicados los cambios, la organización se reserva el derecho a retirar del uso dichos elementos, con el fin de evitar sobrecargas en la línea de tensión.
- Cada expositor deberá poseer, como requisitos mínimos: una alargadera eléctrica para conectarse al punto de luz suministrado, y elementos necesarios para iluminar su parada, en caso de necesitarlo.
- La Organización se reserva el derecho a dar por finalizada la actividad de cualquier parada que no se adapte a los requisitos establecidos en la presente convocatoria.
- Todas las paradas se comprometen a comercializar únicamente los productos que hayan listado en la inscripción y para los que la organización haya concedido autorización. Pudiendo en cuyo caso la Organización retirar los productos que no hayan sido autorizados.